Proceso de elección de los Bocetos hasta el corte de las piezas.

jueves, 10 de diciembre de 2009






Una vez informada de la religión y las imágenes referentes, pude observar que los vestidos utilizados por estas mujeres, eran voluminosos, de cortes simples y rectos. La tarea de rediseñar estos elementos en sus cortes y telas tan simples y llevarlos a rediseños de propuestas más actuales e innovadoras no fue fácil.
Realizamos 5 bosquejos de los vestidos posibles a confeccionar.

Una vez que analicé cada vestido, pude seleccionar aquel que encontré más elegante y de diseño sofisticado que representará con respeto la religión en la que me estaba inspirando,
El bosquejo consiste en lo siguiente: vestido corte evasé en el faldón, corte a la cintura, que pareciera que fuera una blusa independiente de la falda, mangas de gasa evasé, cuello bote.
Con bosquejo en mano, comencé mi búsqueda de los materiales, compré muchas cosas, de las cuales no todas me servían. Compre como si el mundo se fuera acabar y no podía dejar de pensar en el resultado de mezclar telas como Linett y gasa.
Compré cierres, hilos, blondas por doquier, hilos de bordar, etc.

El proceso de corte y confección comenzaba, había que realizar los moldes, tarea que para mí no es tan fácil de realizar me cuesta imaginar lo que podemos confeccionar con los moldes de papel, desarrollé molde base, transformaciones, dudas de cómo uniría la parte superior con la inferior del vestido. Comenzó la presión de avanzar en lo que más se pudiera por si acaso existía algún error o duda, estaría a tiempo de solucionarlo.

Corte de los moldes, prueba de calce con ellos, aprobado, a cortar tela.
El corte de tela, siempre ocurre algo no previsto, se me olvido comprar la tela para forrar el vestido, que lata, volver a comprar.

Corté todas las piezas, las marqué una a una, para detallar los limites de costura que tendría, una vez listo esto……………………………….(continua en la siguiente entrada)

0 comentarios: